Lanzarote necesita socorristas… y no es solo un trabajo de verano.
- ADAN Canarias - Presidencia
- 14 ago
- 2 Min. de lectura

En Lanzarote vivimos rodeados por el océano; Nuestro mar es fuente de vida, turismo y deporte, pero también exige responsabilidad: cada año, las playas y zonas de baño requieren vigilancia y prevención para evitar tragedias. Y sin embargo, hay un hecho preocupante: el salvamento y socorrismo sigue siendo un gran desconocido para gran parte de la sociedad… y especialmente para nuestra juventud.
En los institutos apenas se habla de esta opción, ni como profesión ni como deporte federado.
Muchos jóvenes la ven como un trabajo temporal de verano, sin saber que puede ser una carrera sólida, una puerta a otros ámbitos como emergencias, seguridad o deportes acuáticos, y sobre todo, una actividad que salva vidas.
La realidad es que falta cantera: la demanda de socorristas cualificados es alta, pero la comunicación, la motivación y la imagen de la profesión no están a la altura de su importancia.
Es hora de cambiarlo: Necesitamos mostrar que el salvamento y socorrismo es mucho más que “Vigilar"
Es competir en pruebas deportivas exigentes y emocionantes.
Es trabajar en contacto con la naturaleza.
Es formarse en habilidades que acompañarán toda la vida.
Es, sobre todo, proteger y servir a nuestra comunidad.
Desde ADAN Canarias en #Lanzarote , proponemos un plan de acción que conecte con la juventud, entre en los centros educativos, impulse clubes y competiciones, y abra un puente claro entre deporte y empleo.
Si eres profesional del sector, institución o simplemente alguien que cree en el valor de cuidar nuestras playas, súmate a esta iniciativa.
Juntos podemos hacer del salvamento y socorrismo una elección aspiracional, respetada y con futuro en nuestras islas.
La iniciativa cuenta también con la colaboración de Jonan Etxebarria y de ASOCAN Asociación de Socorristas de las islas Canarias y del Club Deportivo PROTEUS de #Lanzarote
Comentarios