top of page

Salvamento y Socorrismo
El gran desconocido del deporte Lanzaroteño

¡ Lo que mejor hacemos, salvar vidas !

La Directiva de ADAN Canarias comenzó su andadura con la intención clara y decidida de aumentar su masa social y , al tiempo, de dinamizar todos sus estamentos, tanto deportivos como personas implicadas indirectamente, sean padres, jóvenes amantes del deporte, administraciones locales, clubes complementarios como los de Surf y de Paddle, Natación, Piragüismo,  etc. 


Entre sus objetivos prioritarios se encuentra el lograr que exista un Club de Salvamento y Socorrismo en Lanzarote.

En la actualidad tenemos problemas con la Formación Profesional por falta de motivación del alumnado, periodos de formación largos para contratos cortos y, encima, infravalorados. Estos son algunos de los motivos por los que nos faltan socorristas en nuestras playas y piscinas. 

Los Hoteles Lanzaroteños confirman que los perfiles de salvamento acuático son los más demandados y difíciles de encontrar. 

Cuando se habla del trabajo que desempeñan los socorristas, a todo el mundo se le viene a la mente el verano.

Y es porque cuando más visible está dicho profesional en playas y piscinas es en el periodo estival, concretamente en los meses de junio, julio y agosto para la Península. El problema que tenemos nosotros en Canarias es que el Mar no cierra en Invierno  y tenemos necesidad de socorristas todo el año. 

Además Lanzarote está reconocido como  Destino eminentemente Deportivo, ofreciendo a innumerables disciplinas deportivas y  a clubes internaciones vinculados al mundo acuático y náutico, la posibilidad  de entrenarse en nuestras instalaciones, playas y, como no, en aguas abiertas.

Salvamento y Socorrismo da luz verde a una profesión necesaria e insustituible para vigilar, atender y socorrer a los bañistas de las instalaciones acuáticas, pero, sin embargo, tanto a las grandes empresas de salvamento como a otras organizaciones altruistas cada vez se les hace más difícil encontrar perfiles idóneos para cubrir los meses de verano. Y sin mencionar todos los eventos que figuran o pueden figurar en el calendario anual de la isla

Tampoco se entiende que España que, con la RFESS, es una potencia mundial en esta actividad deportiva y siendo además una de las sesenta y nueve modalidades que contempla el Consejo Superior de Deportes, con  Campeones del Mundo y de Europa en la actualidad, sufra una severa escasez de socorristas.

Es por ello por lo que la Federación Española y de Canarias apoyan esta iniciativa para posicionar nuestra Isla como un nuevo referente en el Archipiélago y para conseguir despertar el interés de la gente en este deporte, hasta ahora minoritario. 

“La sociedad canaria en algún momento debería participar de este deporte, ya que ofrece un valor añadido a los jóvenes que lo practican". 


Vivimos en un Archipiélago, donde lamentablemente existen accidentes en sus playas y cualquier deportista que practique este deporte se encontrará capacitado para salvar una vida”. 


Por todo esto, ADAN Canarias impulsora de la división de Salvamento y Socorrismo en el Club Deportivo Proteus, lanza su ofrecimiento de colaboración a todos, Cabildo y Ayuntamientos, centros educativos, centros deportivos y piscinas, así como a las cadenas hoteleras, a quienes brindar, en el futuro su total apoyo con esta escuela de Salvamento y Socorrismo Lanzaroteña, bien sea en playas o en piscinas, comprometiéndose a facilitar las formaciones necesarias (Socorristas, Monitores, Árbitros, Jueces…) para que puedan comenzar a generar interés por este deporte, que luego, sin duda alguna, generará la creación de nuevos clubes. 

“Queremos concienciar acerca del salvamento a los chavales de nuestros colegios e institutos, implementando la labor de prevención con respecto a los ahogamientos”. Hay enseñanzas que deberían ser comunes a toda la población, y especialmente comenzando por concienciar a los más pequeños.

Pero también necesitamos de vuestra AYUDA, porque sin apoyo financiero el Club PROTEUS no podrá llevar a cabo sus iniciativas. Recién nacidos el material de partida, como bien supondréis, es insuficiente y el específico de entrenamiento que obliga a emplear la RFESS, inexistente, por ahora. 

¿Nos ayudas a conseguirlo?

Socorrismo para Surfistas II

Vídeo promocional de la campaña #StopAhogados 2023 de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. 

Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de adoptar medidas de seguridad y prevenir situaciones de riesgo en entornos acuáticos, una iniciativa que lleva a cabo desde 2016, tras la puesta en marcha un año antes del Informe Nacional de Ahogamientos (INA), la única estadística que ofrece información sobre las muertes por ahogamiento no intencional a diario en España. Canarias, 1500 Km de Costa' ha cifrado en 56 las personas que perdieron la vida por ahogamiento en las islas durante 2024.

ADAN Canarias - Lanzarote
bottom of page