El futuro del turismo náutico en México
- ADAN Canarias - Presidencia
- 18 nov 2024
- 4 Min. de lectura

México acogió el primer Foro #EspacioTurístico #Iberoamericano organizado por el capítulo Mexicano de la CEV con el objetivo de reflexionar sobre la creación de Itinerarios Culturales vinculados a la cultura común de España, Portugal y México.
No perdamos nuestro Rumbo ... El futuro del turismo Náutico en México
El #turismo #náutico en México se está convirtiendo rápidamente en una de las formas más emocionantes y prometedoras de explorar las bellezas naturales y culturales del país. Con kilómetros de costas impresionantes, una biodiversidad marina sin igual y una rica herencia histórica, México ofrece un escenario ideal para esta forma de turismo. Desde navegar en velero hasta participar en actividades acuáticas como el buceo, el paddlesurf, surf, etc...
¿México ofrecen realmente un Mar de posibilidad?
Efectivamente podemos quedarnos solamente con la parte positiva "El turismo náutico y acuático en México tiene un potencial enorme debido a la riqueza natural y cultural del país, con vastas costas, ríos, lagunas y mares en ambos lados del territorio".
Sin embargo, enfrenta retos importantes, siendo la seguridad uno de los más relevantes, tanto en términos de desplazamiento terrestre como marítimo.
Retos de Seguridad
Inseguridad en Desplazamientos Terrestres: El traslado de turistas entre diferentes estados puede verse afectado por la inseguridad en carreteras. Esto limita el crecimiento de rutas interconectadas entre destinos de interés acuático.
Seguridad Marítima: En algunas regiones, el tráfico ilícito y la pesca ilegal representan un riesgo para la navegación turística.
Falta de Protocolos de Seguridad: No todos los operadores turísticos cuentan con estándares adecuados de seguridad, lo que pone en riesgo a los visitantes.
Percepción Internacional: Aunque los destinos turísticos suelen estar bien protegidos, la percepción de inseguridad en el país afecta el flujo de turistas.
Posibles Soluciones y Estrategias para Potenciar el Sector
Infraestructura y Seguridad Integral: Mejorar la vigilancia en carreteras y desarrollar corredores seguros para el turismo. Aumentar la presencia de la Guardia Costera y capacitar a operadores marítimos en protocolos de seguridad.
Diversificación de Rutas: Crear rutas específicas para turismo náutico, como recorridos seguros entre islas o costas que conecten varios estados con alta vigilancia.
Promoción de Experiencias Exclusivas: Ofrecer paquetes de turismo "Nauturístico" con garantías de seguridad, desde traslados privados hasta experiencias guiadas.
Colaboración Público-Privada: Estimular inversiones conjuntas entre el gobierno y empresas privadas para mejorar infraestructura para las prácticas de actividades náuticas / acuáticas y servicios. Aquí podemos la Cofradía Europea de Vela colaborar con estas iniciativa.
Campañas de Percepción Internacional: Promover el turismo náutico de México destacando la seguridad en destinos clave y diferenciando las áreas turísticas de las zonas con problemas. Otro punto importante de colaboración que puede ofrecer la CEV en Europa.
Isla Mujeres CDMEX Después de varios días en México he tenido pequeños coworking con algunos cofrades del mismo capítulo y hemos destacado Cancún ubicada en la península de Yucatán que limita con el mar Caribe para intentar de desarrollar un punto Nauturístico incluyendo la Isla de Cozumel.
Teniendo en cuenta que estos destinos turísticos son unos de los más importantes de México y un referente mundial en turismo de playa y náutico. Su privilegiada ubicación, combinada con su infraestructura turística de primer nivel, la convierten en un punto clave para el desarrollo del turismo acuático y náutico. Sin embargo, también enfrenta desafíos relacionados con sostenibilidad y seguridad.
Atractivos Náuticos de Cancún
Arrecifes y Ecosistemas Marinos: Cancún forma parte del Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo. Es ideal para actividades como buceo, snorkel y pesca deportiva. Lugares icónicos como el Museo Subacuático de Arte (MUSA) ofrecen experiencias únicas que combinan ecoturismo y arte.
Acceso a Islas y Lagunas:
Isla Mujeres: Un destino cercano con playas paradisíacas, ideales para navegar en catamarán, nadar con tiburones ballena o practicar kayak.
Laguna Nichupté: Perfecta para paseos en lancha, recorridos en jet ski y tours al atardecer.
Cruceros y Yates de Lujo: Cancún es un punto de partida para cruceros y excursiones a destinos como Cozumel y Holbox. También es popular para el alquiler de yates y experiencias VIP.
Deportes Náuticos y Aventura: Kitesurf, windsurf, paddlesurf y parasailing son actividades comunes en las aguas tranquilas y cristalinas del Caribe.
Retos para el Turismo Náutico en Cancún
Sostenibilidad Ambiental: El aumento de visitantes ejerce presión sobre los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes, que están en riesgo por el cambio climático, la contaminación y el turismo masivo.
La proliferación de sargazo en las playas ha sido un desafío recurrente en los últimos años.
Seguridad y Percepción: Aunque Cancún es generalmente seguro para los turistas, la percepción de inseguridad en México puede influir en la elección de destinos internacionales.
La seguridad marítima es crucial para garantizar la confianza en actividades acuáticas.
Una perspectivas de Futuro para Cancún y Cozumel
Cancún tiene todo para consolidarse como un destino líder en turismo náutico si se gestiona de manera sostenible. Su ubicación estratégica en el Caribe mexicano, combinada con su biodiversidad y conectividad, le permite competir con otros destinos globales como las Bahamas y Hawái. Sin embargo, el equilibrio entre el desarrollo turístico y la conservación ambiental será clave para garantizar su éxito a largo plazo.
El Futuro del Turismo Náutico en México
Con una estrategia enfocada en seguridad, sostenibilidad y diversificación, México puede posicionarse como un líder mundial en turismo acuático y náutico. El potencial es vasto, desde el desarrollo de actividades como buceo en arrecifes protegidos hasta expediciones en lanchas privadas y/o rutas en veleros por la costa del Pacífico o del Mar Caribe. Sin embargo, será fundamental la coordinación interinstitucional y la inversión continua en seguridad y promoción turística.

Alberto Dana Coordinador del Capítulo CEV CDMEX (con una fantástica gorra de color Roja)
Con la colaboración de ADAN Canarias - @Didier Maurice
#turismonáutico #turismoacuático #nauturismo #deportesacuáticos #México #proyectoturístico #sinergia #colaboración
Comentarios