LA SOSTENIBILIDAD EN LOS DEPORTES ACUATICOS & NÁUTICOS
- Didier Maurice
- 19 sept 2023
- 2 Min. de lectura

¿Por qué los deportes acuáticos y/o náuticos como el #surf , el #paddlesurf , #salvamentodeportivo , la #nataciónaguasabiertas , #apnea , #velaligera , #windsurf , etc., son respetuosos con el medio ambiente?
Los deportes acuáticos y/o náuticos son considerados #respetuosos con el #medioambiente por varias razones:
La ausencia de consumo de combustibles: A diferencia de los deportes náuticos motorizados que dependen de motores y combustibles fósiles, el paddle surf, el windsurf, la vela ligera, etc., no requieren el consumo de combustible durante su práctica, necesitará solamente del viento para desplazarse. Esto se traduce en una reducción de la contaminación del aire y el agua.
Baja contaminación acústica: Estos deportes suelen ser silenciosos y generan una mínima contaminación acústica en comparación con las actividades motorizadas. El bajo nivel de ruido reduce las perturbaciones a la vida marina, preservando sus hábitats y comportamientos naturales.
No invasivos para la vida marina: Estos deportes no requieren contacto directo con la vida marina o sus hábitats. A diferencia de actividades motorizadas, donde el contacto físico con los ecosistemas marinos es común y permiten la observación pasiva y el disfrute de los entornos marinos sin causar daño.
Conciencia ambiental: Los apasionados de los deportes acuáticos & náuticos, suelen desarrollar una profunda apreciación por la naturaleza y el medio ambiente. Su estrecha conexión con el agua y el viento fomenta un fuerte sentido de responsabilidad ambiental, lo que lleva a una mayor conciencia y esfuerzos de conservación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, incluso en deportes acuáticos respetuosos con el medio ambiente, se deben tomar ciertas medidas para minimizar el impacto ambiental. Esto incluye el respeto a las áreas marinas protegidas, evitar arrojar basura y utilizar materiales y equipos ecológicos.
Los deportes acuáticos & náuticos son capaz de educar activamente sobre determinados valores clave como cooperación, comunicación, respeto de las reglas, resolución de problemas, liderazgo, juego limpio, compartir, autoestima, confianza, honestidad, honradez, resistencia, amor propio y disciplina, entre otros.
En este sentido, los deportes acuáticos & náuticos presenta una capacidad de la cual carece el sistema educativo formal actual, y es que el deporte es, en sí mismo, un instrumento educativo. La práctica del deporte forma, instruye y educa sobre los valores mencionados de forma espontánea. Por lo tanto, si la práctica deportiva logra integrar valores de sostenibilidad, éstos se transmitirán naturalmente tanto a quienes lo practiquen como a los espectadores, voluntarios, etc.
En definitiva, se transmitirían los principios del desarrollo sostenible al conjunto de la sociedad.
Un lugar que ofrece diversas opciones de turismo deportivo y activo es Lanzarote
Comments