top of page

Salvamento y Socorrismo: El gran desconocido del deporte Lanzaroteño


La Directiva del Club Deportivo PROTEUS de Salvamento y Socorrismo comienza su nueva andadura con la intención clara y decidida de aumentar su masa social y , al tiempo, de #dinamizar todos sus estamentos, tanto #deportistas como personas implicadas indirectamente bien sean padres, jóvenes deportistas, administración local, directivos o clubes complementarios como los de #Surf, #Natación, #Piragüismo, etc.


Entre sus objetivos prioritarios se encuentra el lograr que exista un Club de Salvamento y Socorrismo en #Lanzarote. En la actualidad, solamente compiten con regularidad clubes de Tenerife, si bien existe también otro club ubicado en Las Palmas de Gran Canaria.


España es una potencia mundial en esta actividad deportiva, que además es una de las sesenta y nueve modalidades que contempla el Consejo Superior de Deportes, teniendo en la actualidad Campeones del Mundo y de Europa

Notando que la selección nacional #Absoluta, la que más puntos suma en la clasificación general masculina del Campeonato Europeo por Naciones 2023 (Más info en la RFESS)


Es por ello por lo que la Federación Española y Canaria apoyan esta iniciativa para posicionar nuestra Isla como un nuevo referente en nuestro archipiélago y para conseguir el interés de la gente en este deporte, hasta ahora minoritario.


A juicio de los representantes de la Federación Canaria “la sociedad canaria en algún momento debería participar de este deporte, ya que ofrece un valor añadido a los jóvenes que lo practican. Vivimos en un Archipiélago, donde lamentablemente existen accidentes en sus playas y cualquier deportista que practica este deporte se encuentra capacitado para salvar una vida”.


El Club Deportivo PROTEUS de Salvamento y Socorrismo con la colaboración de ADAN Canarias lanza su ofrecimiento de colaboración a todos, Cabildo y Ayuntamiento, colegios, centros deportivos y piscinas a los que brinda su total apoyo para crear esta escuela de Salvamento y Socorrismo Lanzaroteña, bien sea en playas o en piscinas, ofreciéndose a proporcionar las formaciones necesarias ( monitores, árbitros, jueces…) para que puedan comenzar a generar interés por este deporte que luego, sin duda alguna, se transformará en la conformación de nuevos clubes.


“Queremos concienciar acerca del salvamento a los chavales de nuestros colegios e institutos, implementando la labor de prevención con respecto a los ahogamientos”.


Hay enseñanzas que deberían ser comunes a toda la población, comenzando por concienciar a los más pequeños. Sin duda, una de ellas son los primeros auxilios.


“Además, si lo inculcamos en las escuelas, cuando esos niños sean adultos, estarán en sintonía con el socorrista y con el comportamiento que deben tener en la piscina y en la playa”.





Comments


bottom of page